Abrió la convocatoria para las inscripciones al curso "Sensibilización contra las violencias de género. Formación para orientadoras universitarias". Las inscripciones se reciben desde el 25 de julio al 14 de agosto, propuesta que forma parte de la implementación del programa piloto «Personas orientadoras universitarias contra la violencia de género» en la Universidad de la República (Udelar).
El curso está dirigido especialmente a estudiantes de grado de la Facultad de Información y Comunicación, la Escuela de Nutrición y el Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte. Busca formar agentes multiplicadores en la prevención de las violencias basadas en género dentro del ámbito universitario, promoviendo la construcción de redes de apoyo entre pares y la difusión de los recursos institucionales disponibles.
La formación tendrá una carga total de 60 horas (30 presenciales y 30 autónomas) y acreditará 4 créditos universitarios. Se desarrollará entre el 21 de agosto y el 27 de diciembre de 2025, con encuentros presenciales quincenales los días jueves de 15 a 18 horas en simultaneo en la Facultad de Información y Comunicación (salón 410) y en las sedes Salto y Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte.
Cada encuentro, en modalidad de taller, abordará aspectos conceptuales y metodológicos sobre las distintas formas de violencia basada en el género, con especial atención a sus manifestaciones en las Instituciones de Educación Superior. También se incluirá el desarrollo de actividades de prevención y sensibilización en los respectivos servicios, acompañadas por el equipo docente.
La aprobación del curso requerirá participación activa en los encuentros, tareas asincrónicas, informes periódicos durante el desarrollo de los talleres y un informe final sobre las actividades de replicación llevadas a cabo por cada participante.
Esta experiencia se inspira en antecedentes de universidades de América Latina y busca conformar una red de estudiantes contra las violencias de género en la Universidad, promoviendo la igualdad y difundiendo los instrumentos institucionales para el abordaje de estas situaciones.
Docentes: Florencia Bentancor, Marisabina Minteguiaga y Maite Lanza.
Inscripciones: Hasta el 14 de agosto de 2025 a través de la Bedelía de la Escuela de Gobierno. Se deberá adjuntar una nota breve fundamentando el interés en participar.
Por consultas: