CEUPA UNI 3 (Centro de Estudios Universitarios Permanentes y Abiertos) es un centro educativo diferente, intergeneracional, sin fines de lucro, que tiene como fin brindar cultura tanto a adultos mayores que desean seguir cultivándose, como a adultos jóvenes que sienten la necesidad de continuar profundizando sus conocimientos e intercambiando experiencias.
Fue fundada el 22 de octubre de 1992 por un grupo de sanduceros muy visionarios, inquietos por extender la cultura más allá de los ámbitos formales, funcionando inicialmente en la llamada Casa de la Universidad. Forma parte de UNI 3 (Universidad Abierta para la Educación No Formal de Adultos) de Uruguay, siendo la primera la UNI3 de Montevideo fundada en 1983 con el apoyo de la UNESCO.
En la actualidad hay 22 UNI 3 que cubren el territorio nacional brindando ámbitos educativos a más de 8.500 Participantes en 581 aulas-taller coordinadas por 535 Animadores Socioculturales (ASC) vocacionales y todos ellos absolutamente honorarios. Esta Universidad es un laboratorio donde se trata de conocer, definir y atender la realidad del Adulto Mayor en situación de aprendizaje.
Se brindan todos los años distintos talleres de diversas temáticas, abiertos al público en general. Actualmente en la sede se imparten 23 talleres y concurren un aproximado de 370 socios activos.
Desde sus comienzos las autoridades de la sede Paysandú, del Cenur Litoral Norte, han cedido sus instalaciones para el funcionamiento de CEUPA. Así mismo la relación entre el centro universitario y CEUPA se ha fortalecido con el tiempo, ya que existe un convenio entre el Cenur y Ceupa UNI 3 para que se realicen actividades de extensión.
Además de los diversos Talleres que se ofrecen, CEUPA realiza otras actividades como: charlas, conferencias, salidas didácticas, viajes de confraternidad, feria del libro usado, encuentros de coros y grupos teatrales, actos académicos, congresos nacionales e internacionales.